carta-de-recomendacion
Índice

Cómo Hacer una ‘Carta de Recomendación’ 2023

En 2023, la búsqueda de empleo sigue siendo un proceso altamente competitivo y desafiante. Si bien el currículum vitae sigue siendo una parte esencial del proceso de solicitud de empleo, la carta de presentación puede ser igualmente importante para diferenciarse de otros candidatos. La carta de presentación ofrece la oportunidad de destacar tus habilidades y experiencia, así como demostrar tu personalidad y pasión por la posición que estás solicitando. En TopCursos te contaremos los componentes esenciales de una carta de presentación efectiva en 2023 y ofreceremos algunos consejos prácticos para ayudarte a crear una que resalte tus fortalezas y te ayude a destacar entre la multitud.

¿Qué es una ‘Carta de Recomendación’?

Una ‘Carta de Recomendación‘ es un documento escrito que expresa el respaldo y la evaluación positiva de una persona hacia otra. Es un documento comúnmente utilizado para apoyar a la solicitud de empleo, educación o admisión a programas de posgrado.

La ‘Carta de Recomendación’ es una herramienta importante para ayudar a los empleadores o instituciones educativas a evaluar a los candidatos. Puede proporcionar información adicional que no se encuentra en el currículum vitae o en la solicitud y ayudar a diferenciar a un solicitante de otros. Las cartas de recomendación suelen incluir detalles sobre la capacidad de trabajo, habilidades, personalidad y logros, así como cualquier otra información que pueda ser relevante para la posición o programa para el que se está postulando.

¿Quién puede darte una ‘Carta de Recomendación’?

Por lo general, las cartas de recomendación son escritas por personas que han tenido una relación cercana y significativa con el solicitante, como un profesor, un empleador anterior, un mentor, un supervisor o un colega. El propósito de la ‘Carta de Recomendación’ es proporcionar información objetiva y precisa sobre las habilidades, logros y cualidades personales.

En general, las personas que pueden proporcionar una ‘Carta de Recomendación’ real son aquellas que han trabajado estrechamente con el solicitante durante un período de tiempo significativo y que están en una posición para evaluar de manera justa y precisa su desempeño. Por ejemplo, un profesor puede proporcionar una ‘Carta de Recomendación’ para un estudiante que ha tomado varios cursos con ellos y ha demostrado habilidades académicas sobresalientes. Del mismo modo, un empleador anterior puede proporcionar una ‘Carta de Recomendación’ para un empleado que ha trabajado con ellos durante varios años y ha demostrado habilidades valiosas en el lugar de trabajo.

como hacer una carta de recomendación formato

Formato de una ‘Carta de Recomendación’

El formato de una ‘Carta de Recomendación’ puede variar dependiendo del contexto y la institución o empresa a la que se dirige. Sin embargo, en general, una ‘Carta de Recomendación’ efectiva debe incluir los siguientes elementos:

Encabezado de una ‘Carta de Recomendación’

Incluye tu información de contacto y la información del destinatario de la carta, como nombre, cargo y dirección.

Saludo

Comienza la ‘Carta de Recomendación’ con un saludo apropiado, como «Estimado/a [nombre del destinatario]».

Introducción de una ‘Carta de Recomendación’

En la introducción, presenta a la persona que está escribiéndola y su relación con el solicitante. También explica el propósito de la carta y por qué es un candidato fuerte.

Descripción del solicitante

En la sección principal, describe las habilidades, logros y cualidades personales. Incluye detalles específicos que respalden tus afirmaciones, como ejemplos de proyectos que hayan realizado juntos, el impacto de sus acciones en la empresa o la comunidad, etc.

Conclusión

En la conclusión, resuma sus puntos principales y reitere su apoyo. Ofrece tu disponibilidad para discutir cualquier pregunta adicional que puedan tener sobre el solicitante.

Firma la ‘Carta de Recomendación’

Cierra la carta con una firma y la fecha en que fue escrita.

Es importante que sea clara, concisa y específica en su apoyo. También es recomendable que sea escrita en un lenguaje profesional y cortés.

En conclusión, una ‘Carta de Recomendación’ bien escrita y efectiva puede marcar una gran diferencia en el proceso de búsqueda de empleo en 2023. La carta te brinda la oportunidad de presentarte ante el empleador potencial, resaltar tus habilidades y experiencia, y demostrar tu entusiasmo y pasión por la posición.

Para crear una ‘Carta de Recomendación’ efectiva, debes investigar sobre la empresa y el puesto que estás solicitando, personalizar la carta para adaptarse a la empresa y posición específica, utilizar un tono profesional y conciso, destacar tus fortalezas y experiencias relevantes, y finalmente, cerrar con una solicitud de seguimiento.

Recuerda revisarla y editarla para asegurarte de que esté libre de errores ortográficos y gramaticales, y que sea fácil de leer y entender.

Si sigues estos consejos y dedicas tiempo y esfuerzo en crearla bien elaborada, puedes mejorar tus posibilidades de conseguir una entrevista y posiblemente, el trabajo que deseas.

hacer carta de recomendación

Orientación Académica

Te ayudamos a elegir la formación que más se adapte a ti

Déjanos tus datos y te llamamos o escríbenos por WhatsApp.

formacion online cursos




    Soy mayor que 18 y he leído y acepto la Políticas de Privacidad

     

    ¿Necesitas asesoramiento? ¡Háblanos!