Cómo ser asesor nutricional: dónde estudiar un curso de nutrición deportiva
Convertirte en asesor nutricional te abre las puertas a multitud de puestos de trabajo. Se trata de una profesión en alza, dada la concienciación social sobre la importancia de seguir pautas alimenticias saludables.
Y es que, muchas personas se preguntan, por qué no consiguen sus metas físicas si realizan ejercicio diario y llevan a cabo rutinas de ejercicio muy exigentes. ¿Uno de los motivos? El descuido de la alimentación en el día a día.
Es aquí donde la figura del asesor nutricional emerge como la mejor opción para aquellas personas que quieren conseguir sus objetivos deportivos y mejorar su estado de salud a nivel general.
Diferencia entre asesor nutricional y nutricionista
Dadas las evidentes similitudes entre un perfil profesional y el otro, en ocasiones pueden confundirse.
Sin embargo, a partir de la definición de cada una de las profesiones, dinámicas de trabajo y los objetivos que se persiguen en cada una de ellas, veremos cómo no son lo mismo
Asesor nutricional
Como asesor nutricional serás el profesional cuya especialización es guiar y motivar a los clientes a implantar hábitos alimenticios saludables a través de un proceso de autoconocimiento.
De esta manera, el asesor nutricional se convierte en el apoyo de una persona que trata de seguir las pautas nutricionales de una manera optimista y motivada. El cliente tiene total participación durante el proceso, lo que ayuda a potenciar su confianza, compromiso y motivación al ver los cambios.
Durante dicho proceso, ayudarás a que, tu cliente, identifique y supere los obstáculos que le impiden conseguir sus objetivos, los cuales pueden ser de lo más variados: perder peso, ganar músculo o mejorar el estado de salud.
Además de crear el plan adecuado para que los clientes alcancen sus objetivos, el asesor nutricional brinda las herramientas necesarias para conseguir que, el cambio, sea permanente.
Con todo, dada la similitud con el nutricionista, muchas personas tienen dudas acerca de cuál es la diferencia entre asesor nutricional y nutricionista.
El asesor nutricional, o coach nutricional, se encarga de implantar un cambio permanente en la relación de su cliente con la comida. Su trabajo consiste en motivar y guiar a su cliente para identificar y superar sus limitaciones con la comida que le están impidiendo alcanzar sus objetivos.
Nutricionista
El nutricionista, por su parte, es un profesional sanitario, que posee titulación universitaria, y se encarga de adaptar la alimentación de una persona para que esta sea saludable.
He aquí una de las principales diferencias entre coach nutricional y el nutricionista: este último puede elaborar dietas. Precisamente es su titulación universitaria la que le permite diseñar e implantar las dietas que han de seguir los pacientes.
Por su parte, en un asesor nutricional no tiene por qué contar con el Grado de Nutrición, aunque sí sería recomendable.
En términos generales, las personas acuden al nutricionista cuando necesitan orientación y seguir una dieta estricta para alimentarse de forma adecuada, mientras que, si buscan adaptar hábitos de vida saludables e identificar el motivo que les impide alcanzar su peso ideal, acuden al coach o asesor nutricional.
Cómo ser asesor nutricional
Si quieres convertirte en asesor nutricional, has de partir de un conocimiento profundo en materia de nutrición. Para ello, dispones de varias vías para formarte en esta profesión en alza.
A nivel global, si quieres conocer cómo ser asesor nutricional, has de tener claro que debes formarte en una gran variedad de materias que te aporten los conocimientos necesarios para saber cómo extraer los máximos beneficios posibles de todos los alimentos, desde el punto de vista deportivo y de la salud.
Por un lado, puedes realizar la titulación universitaria de Grado en Nutrición Humana y Dietética y complementarlo con formación superior, como puede ser un Máster en Nutrición que, además, te permitirá especializarte.
Además del Grado universitario, también puedes optar por realizar cursos, que te aporten la formación necesaria para desempeñar tu trabajo. En cualquiera de los casos, ser asesor nutricional es una profesión que se enriquece de la mano de una formación continua y especializada.
A partir de las titulaciones y cursos de especialización, los asesores nutricionales cuentan con una formación muy completa para poder asesorar a los clientes a nivel de nutrición, salud, deporte y suplementación.
Funciones de un asesor nutricional
La formación requerida para este perfil profesional, te permitirá desempeñar las funciones de un asesor nutricional de la manera más adecuada y eficaz posible.
Como asesor nutricional, has de ser capaz de realizar las siguientes funciones:
- Educar y asesorar a las personas respecto a los diferentes tipos de alimentos y ofrecer las pautas para combinarlos de la manera más adecuada.
- Arrojar luz sobre los posibles mitos que envuelven el mundo de la nutrición.
- Analizar el gasto calórico, los hidratos, las grasas y las proteínas que necesite cada cliente.
- Identificar los aspectos que pudieran estar limitando las metas deportivas.
- Elaboración de recomendaciones dietéticas para cualquier objetivo de los clientes.
- Aplicación de pautas nutricionales adecuadas, en función de si se trata de ejercicio aeróbico o anaeróbico.
- Estar al tanto de todos los modelos dietéticos.
- Seguir con detenimiento la evolución de cada caso y analizar los resultados.
- Saber cómo motivar y guiar a los clientes para superar los posibles obstáculos y barreras emocionales con las que puede enfrentarse.
- Ayudar a crear conciencia y potenciar las fortalezas del cliente.
- Trabajar las áreas de mejora dentro de la alimentación y hábitos de vida de los clientes.
Cómo ser coach nutricional
Llegados a este punto, si te estás preguntando cómo ser coach nutricional, lo cierto es que… ¡ya lo sabes!
Cuando hablamos de coach nutricional nos referimos a la misma profesión que cuando mencionamos a un asesor nutricional. Tanto una como otra, pueden utilizarse indistintamente, pero nunca como sinónimo de nutricionista o dietista.
Recuerda que, para ser coach nutricional, además de formación en nutrición y vida saludable, has de contar con una serie de cualidades a nivel personal que favorezcan tu desempeño laboral. Entre estas cualidades se encuentran:
- Buenas dotes de comunicación.
- Empatía.
- Compromiso y fidelidad con los objetivos de tu cliente.
- Seriedad.
- Manifestar la pasión de ayudar a los demás a aprender, crecer y rendir al máximo de su potencial.
- Capacidad para motivar.
- Reconocer los puntos fuertes allí donde los demás ven puntos débiles.
- Dotes de liderazgo.
- Capacidad de análisis y gestión.
- Vocación social.
- Estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de los fracasos.