Una de las razones por las que muchas personas buscan cursos relacionados con la nutrición y el ejercicio físico, es la de poder realizar un entrenamiento de Hipertrofia muscular de forma segura y saludable, ya sea para sí mismos como para ser entrenador de personas que buscan aumentar la masa muscular.
¿Qué es la Hipertrofia?
La Hipertrofia es la forma común de denominar al aumento de musculatura. Se realiza o se da la Hipertrofia muscular cuando, mediante dieta y un programa adecuado de ejercicios, logramos un aumento del tamaño de los músculos del cuerpo.
Es un desarrollo muscular natural de nuestro cuerpo, pero hoy día sabemos cómo sacarle partido a esta función. Logrando entender el funcionamiento de nuestra fisionomía y aprovechando los conocimientos que tenemos sobre la ganancia de masa muscular.
¿Cómo se logra la Hipertrofia muscular?
Antes de hablaros sobre cómo se consigue Hipertrofia muscular, queremos recomendarte lo siguiente: si realizas este tipo de entrenos o si quieres hacer cambios en tus ejercicios y alimentación, te recomendamos consultarlo con entrenadores personales de tu confianza o nutricionistas especializados en deporte.
Ahora, para conseguir que nuestros músculos aumenten de tamaño y se de la denominada ‘Hipertrofia’. Existen diferentes métodos de entrenamiento que resultan más efectivas cuando se combinan y programan por fases o etapas. Estos métodos son:
Tensión mecánica
Está relacionado con la intensidad y tiene como objetivo poder aguantar la carga movilizada de forma prolongada en el tiempo.
Daño muscular
Otro entrenamiento para el desarrollo de la Hipertrofia es el denominado daño muscular. Este consiste en generar un daño elevado en las fibras musculares mediante la movilización de cargas elevadas. Utilizando este método se realizarán menos repeticiones.
Estrés del metabolismo
El estrés metabólico consiste en acumular repeticiones y “bombear” mucha sangre al músculo para que se produzca una acumulación de metabolitos, lactato, y otros subproductos, buscando llevar al músculo a una fatiga submáxima o máxima.
¿Cuándo notaremos la Hipertrofia muscular?
El proceso de Hipertrofia siempre empieza lento, pues tu cuerpo se está adaptando a la nueva forma de entreno y alimentación a la que le estás sometiendo. Por eso, cuando comenzamos a realizar Hipertrofia muscular, no veremos cambios significativos hasta pasados los tres primeros meses, en los que podremos ganar unos 4 o 5 kilogramos de masa muscular si hacemos bien las cosas.
Ten en cuenta que estos datos son generales, cada cuerpo es un mundo. Hay personas que pueden conseguir resultados muy rápido y hay quienes pueden tardar algo más en notar los resultados de su entrenamiento de Hipertrofia.
¿Cuál es el músculo que crece más rápido?
Si realizas bien los pasos o ejercicios de Hipertrofia muscular, seguida de una dieta bien elaborada acorde a tus objetivos y capacidades físicas y de salud, los músculos que notarás un rápido crecimiento serán: los cuádriceps, los tríceps y los bíceps; esto se debe a que a la hora de realizar los ejercicios, serán los músculos que más usemos y que, por biología, son los que están mejor preparados para sufrir Hipertrofia. Sin embargo, cada persona es diferente y puede tener mayor o menor dificultad para desarrollar una musculatura concreta.
¿Qué debo comer para hacer Hipertrofia?
Para realizar Hipertrofia muscular hay que tener una buena dieta, pensada para cumplir nuestros objetivos. Para ello siempre recomendamos consultar a un experto en nutrición deportiva, aunque en TopCursos hemos realizado una lista de alimentos que te ayudarán a ganar masa muscular, esperamos que te sirva de ayuda.
Esperamos haberte ayudado o solventado cualquier duda en lo relacionado con la Hipertrofia muscular. Recuerda consultar a un experto, como a los alumnos que finalizan el máster de entrenador personal que imparte uno de los centros formativos con los que trabajamos, cuando quieras lograr este tipo de objetivos físicos, especialmente si son entrenos que te harán sacar todo el rendimiento posible a tu cuerpo.