Uno de los puestos de trabajo más demandados en el ámbito de la salud y los cuidados personales es Auxiliar de Enfermería. Desde hace años la carrera de enfermería ha ganado en popularidad y las notas de corte para poder acceder a ella son de las más altas.
Por ello surgió el grado en Auxiliar de Enfermería, conocido como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Pero, ¿Qué hace exactamente un Auxiliar de Enfermería? Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre el puesto de Auxiliar de Enfermería.
¿Qué hace un auxiliar de enfermería?
Un auxiliar de enfermería es el profesional encargado de cubrir las necesidades y solucionar los problemas que pueda tener un paciente, tanto antes como después de las consultas o posibles intervenciones. Además el auxiliar de enfermería deberá apoyar a los enfermeros y médicos en las tareas más cotidianas y procurar que ellos puedan realizar su trabajo de forma eficiente.
Estas son algunas de las tareas que puede realizar un Auxiliar de Enfermería:
- Higienizar a los pacientes que puedan hacerlo por su propia cuenta.
- Asistencia en las diferentes fases de un embarazo.
- Apoyar psicológicamente a los pacientes, aunque no es una tarea específica de la formación, sí que es indirectamente una forma de facilitar el trabajo de enfermeros, así como de ayuda al paciente.
- Suministrar medicación recurrente a los pacientes que la requieran.
- Guiar a los pacientes durante su visita o estancia en el centro de trabajo.
- Limpieza, orden y preparación de las estancias de los pacientes y del material sanitario.
- Ayuda en la preparación de pruebas sanitarias como radiografías, extracción de muestras y en cardiología.
Ahora bien, hay ciertas tareas que se cree que suele ejercer un auxiliar de enfermería cuando realmente no es el caso.
¿Qué no puede hacer un auxiliar de enfermería?
- Administrar medicación vía intravenosa o si se requiere instrumentación específica.
- Intervenir en cirugías.
- Auxiliar directamente al médico en las consultas externas.
Diferencias entre una Enfermera y un Auxiliar de Enfermería
A parte del nivel de estudios que posee un Auxiliar de Enfermería, nos encontramos con una diferencia en las responsabilidades y la metodología de trabajo, como pueden ser:
- El nivel de autonomía en las tareas.
- La administración de medicación.
- Riesgos ante exposición a enfermedades transmitidas por fluidos.
¿Dónde puedo trabajar como auxiliar de enfermería?
Como auxiliar de enfermería podrás trabajar tanto en el sector público como en el privado, veamos en detalle los lugares que podemos encontrar en cada uno.
Auxiliar de enfermería público
Una auxiliar de enfermería del sector público puede trabajar en los siguientes lugares:
Hospitales y centros de salud públicos
Un auxiliar de enfermería que trabaje en hospitales públicos podrá gozar de las mejores condiciones económicas que se pueden encontrar en esta profesión, así como de la seguridad de un puesto de funcionario.
Ambulancias
Aunque suele ser algo más raro de ver, ya que en las ambulancias suelen ir personal más cualificados como enfermeros, para cierto tipo de asistencias a domicilio si podemos encontrar lugar para un auxiliar de enfermería. Este tipo de servicio se centra principalmente en la atención sociosanitaria a minusválidos y personas de la tercera edad.
Auxiliar de enfermería privado
Actualmente en España podemos encontrar gran volumen de posibilidades laborales para un auxiliar de enfermería.
Hospitales privados
Al igual que en el público, en los hospitales privados un auxiliar de enfermería puede encontrar estabilidad laboral, aunque el salario puede ser notablemente inferior al de un hospital público.
Residencias de ancianos
Las residencias de ancianos son los emplazamientos perfectos para un auxiliar de enfermería que cuente con grandes habilidades de comunicación y que prefiere centrarse en la atención sanitaria de personas de la tercera edad.
Clínicas dentales y psiquiátricas
En este tipo de clínicas un auxiliar de enfermería podrá ocuparse de la limpieza y organización de la instrumentación, así como del trato al paciente y la administración de medicación vía oral.
Departamentos de consultas privadas
Ciertos médicos prefieren montar sus propias consultas privadas, lugares donde un auxiliar de enfermería podrá encontrar condiciones de trabajo más autónomas, así como una mayor relación con el médico y el seguimiento de los pacientes.
¿Cuánto cobra un auxiliar de enfermería?
El salario medio de un auxiliar de enfermería en España es de 16.000 euros anuales, lo que viene a ser unos 8 € la hora de trabajo. Aunque también depende del sector en el que se encuentre el auxiliar de enfermería o del lugar de trabajo, así como de la comunidad autónoma.